Festival de cine INSTAR

Prensa

2024

Fotograma-de-‘La-historia-se-escribe-de-noche-2023-768x481 (1)

07 Noviembre 2024

Festival de Cine INSTAR cierra con el Premio Landrián para…                                  

La quinta edición del Festival de Cine INSTAR llegó a su fin este domingo 3 de noviembre con la entrega del Premio Nicolás Guillén Landrián al cortometraje documental La historia se escribe de noche (2023), del cubano Alejandro Alonso, y de una mención especial al filme Dreams about Putin, de los cineastas…

V-Festival-de-Cine-INSTAR-La-Guia

03 Noviembre 2024

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 6)                                  

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que…

festival-cine-instar-premios (1) (1)864

03 Noviembre 2024

Sueños y pesadillas de Cuba y Rusia, premiados en el V…                                  

El V Festival de Cine INSTAR otorgó su premio Nicolás Guillén Landrián al cortometraje cubano La historia se escribe de noche (2023), de Alejandro Alonso, y decidió una mención especial para Dreams about Putin (2023), de la rusa Nastia Korkia y el ucraniano Vlad Fishez. El jurado del evento, integrado por el…

01000000-0aff-0242-d2b1-08dc905f0be3_w1023_r1_s (1)864

06 Noviembre 2024

INSTAR apunta hacia la universalidad sin dejar atrás lo cubano                                  

El V Festival de Cine INSTAR cerró sus puertas el pasado domingo con el afianzamiento de una perspectiva que trasciende la cubanidad para ser más inclusivo e internacional. “Si tuviera que pensar en logros, diría que se pudo consolidar la internacionalización del evento con la participación de películas…

V-Festival-de-Cine-INSTAR-La-Guia

01 Noviembre 2024

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 4)                                  

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que…

V-Festival-de-Cine-INSTAR-La-Guia

02 Noviembre 2024

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 5)                                  

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que…

Still-de-‘Dreams-about-Putin-3-768x480 (1)

02 Noviembre 2024

V Festival de Cine INSTAR: Putin invade los sueños                                  

Nastia Korkia y Vlad Fishez devienen psicoanalistas en Dreams about Putin, una película de su autoría acogida por el Festival de Cine INSTAR, cuya quinta edición concluye este domingo. En el filme –una excelente contribución al exclusivo dominio del animated documentary–, ambos realizadores ejecutan ante…

Fotograma de ‘Parole’; Lázaro J. González

31 Octubre 2024

La ciudad y las palabras. A propósito de ‘Parole’…                                  

Mientras pasan los créditos iniciales de Parole (Lázaro J. González, 2024), sobre negro, se escucha la voz de una mujer que grita. Parece la voz de una mujer cubana. Cuando irrumpe la imagen, un plano fijo encuadra al realizador, en ángulo frontal y desde una prudente distancia. Está sentando en un banco de algún espacio…

Fotograma de Wild Flowers’ de Karla Crnčević

31 Octubre 2024

V Festival de cine INSTAR: Entre las ruinas, flores silvestres                                  

El breve y hermoso ensayo cinematográfico de la realizadora croata Karla Crnčević, Wild Flowers, germinó de unas cintas de video doméstico grabadas por su padre treinta años atrás. Wild Flowers es, por tanto, una película que opera con/desde ese archivo y consuma una sensible y esperanzadora…

V-Festival-de-Cine-INSTAR-La-Guia

31 Octubre 2024

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 3)                                  

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que…

Fotograma de la película “Republic”, de Jin Jiang

30 Octubre 2024

Cine chino independiente en el punto de mira                                  

Películas de países en los que la libertad de expresión y la creatividad están amenazadas son el centro de atención del Festival de Cine Instar, que este año se celebra durante tres días en el Interim de la Villa Stuck, en la Goethestrasse, con especial atención a Múnich. Instar está organizado por el Instituto de Artivismo…

Proyección de cortos cubanos en el Berkeley Art Museum & Pacific Film Archive (BAMPFA), una de las sedes del V Festival de Cine INSTAR

31 Octubre 2024

V Festival INSTAR: el nuevo cine cubano desborda la isla                                  

Es aún octubre de 2024 y el cine cubano se ha salido del circuito en el que estuvo contenido por décadas. El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la organización estatal creada para fomentar y monopolizar la producción y la distribución de cine en la isla ya no es…

V-Festival-de-Cine-INSTAR-La-Guia

30 Octubre 2024

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 2)                                  

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que…

cinema._festival_de_cinema_instar_al_zumzeig_cinema 864

29 Octubre 2024

V Festival de cine: “Cine de resistencia en el INSTAR”…                                  

El Festival de Cine INSTAR, organizado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt, celebrará en Barcelona la quinta edición del 29 de octubre al 3 de noviembre, pero también tendrá lugar en otras ciudades como Berkeley, Madrid, Múnich y París. Esta muestra cinematográfica, comprometida con la producción…

Fotograma de ‘Still Free’; Vadim Kostrov. En el Festival de Cine INSTAR 2024

29 Octubre 2024

‘Still Free’, o de las sombras que esconde el verano…                                  

La luz del verano en el río Zeya inunda la imagen, abrasa el cuerpo de los personajes. Esa luminosidad estival, que se fuga gradualmente según pasan las horas del crepúsculo, sumerge todo Still Free –película del realizador ruso Vadim Kostrov que compite en esta quinta edición del Festival INSTAR…

cine-festival-instar 864

30 Octubre 2024

Censura y resistencia. El diálogo cinematográfico del…                                  

El lunes 28 de octubre de 2024 quedó inaugurado el V Festival de Cine Independiente Instar, con sedes físicas en Madrid, Barcelona, París, Berkeley y Múnich. En Cuba, como viene ocurriendo en las últimas convocatorias, la programación estará disponible a través de la plataforma digital Festhome.

OyT-quPguIY 864

29 Octubre 2024

El Zoom de DDC | Dean Luis Reyes: ‘El cine cubano está en una…                                  

El crítico de cine Dean Luis Reyes, uno de los editores de ‘Fantasma Material’ y miembro del equipo de DIARIO DE CUBA, dialoga sobre la publicación de la revista ‘Fantasma Material’, que acompaña al Festival de Cine INSTAR, en un espacio titulado: El Zoom de DDC | Dean Luis Reyes: ‘El cine cubano está en una…

V-Festival-de-Cine-INSTAR-La-Guia

29 Octubre 2024

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 1)                                  

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que…

OyT-quPguIY 864

29 Octubre 2024

‘Fantasma Material’ (2024)  no es una revista de cine cubano                                  

“No es una revista de cine cubano, aunque el tema está muy presente en este número, quizá más de lo que quisiéramos. Va a abordar las problemáticas del audiovisual contemporáneo, con las que entroncan muchas de las problemáticas de los propios realizadores cubanos que hoy en día producen cine independiente”…

Serrano_Landrian_003 864

29 Octubre 2024

V Festival de Cine INSTAR (2024): El margen de la libertad                                  

Quiero llamar a esta breve presentación del primer número de Fantasma Material –que tendrá más bien la forma quizás caótica de comentarios y glosas de una lectura ávida y entusiasta como no tenía hace bastante tiempo, y que fui borroneando en el desordenado cuaderno de notas en que comento ese grupo…

La Habana de Fito 864

29 Octubre 2024

El festival de cine INSTAR alienta un diálogo entre Cuba…                                  

Era diciembre del año 2019 y la artista Tania Bruguera abría su casa de La Habana Vieja para recibir al público en la primera edición del festival de cine INSTAR, organizado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), que la propia Bruguera fundó cuatro años antes para “la promoción de la alfabetización cívica…

INSTAR-Dialogo-cinematografico-en-regimenes-autoritarios-1024x570 864

29 Octubre 2024

INSTAR: Diálogo cinematográfico en regímenes autoritarios                                  

El Festival de Cine Instar se ha consolidado como un significativo espacio de diálogo entre Cuba y otros países que enfrentan regímenes autoritarios, reflejando la vital intersección entre el arte y la política. En un contexto donde la libertad de expresión es a menudo restringida…

cine-festival-instar 864

28 Octubre 2024

10 películas no cubanas para ver en el V Festival de Cine INSTAR                                  

La quinta edición del Festival de Cine INSTAR, fechada del 28 de octubre al 3 de noviembre de este año 2024, vuelve a tener una naturaleza ubicua, a resultas de la imposibilidad de celebrarse en salas cubanas, a pesar de ser pensado y ejecutado mayormente por nacionales. Es un evento esparcido a lo largo del globo…

Still-de-‘The-Second-Interrogation-China-2022-768x481 864

26 Octubre 2024

Notables producciones independientes de China y Cuba en las…                     

Dos muestras colaterales acompañan el programa “En concurso” del V Festival de Cine INSTAR. Junto a las películas que optan por el Premio Nicolás Guillén Landrián, se podrá ver –del 28 de octubre al 3 de noviembre– un “Panorama del cine cubano” y una “Retrospectiva de cine independiente chino”…

still-24-tartessos-dune-768x481 864

27 Octubre 2024

El filme ‘Tartessös Dune’ y el enigma de los archivos (2024)                                  

Quiero leer Tartessös Dune (Josué G. Gómez, 2023), que integra ahora una selección de cine cubano programada por el Festival de Cine INSTAR en su quinta edición, como una película sobre el archivo. O, para ser más preciso, sobre su destrucción. Aunque, en realidad, Tartessös Dune es un ensayo expresivo…

Still-de-‘NomeSana-Na-NHada-2023-768x481 864

24 Octubre 2024

Archivos personales, conflictos bélicos, emigración y…                                  

El protagonista de Nome (Sana Na N’Hada, 2023) regresa al pueblo donde creció después de luchar por la independencia de su tierra. Pero sus ansias de poder y de ascenso social lo empujan a traicionar los ideales por los que un día luchó. Los jóvenes de Republic (Jin Jiang, 2023) intentan escapar a las dinámicas…

Cuban-Cinema-without-Borders-en-Berkeley-California-768x481 864

22 Octubre 2024

V Festival de cine INSTAR, por un cine cubano sin fronteras                     

Mientras Cuba enfrenta la peor crisis económica y el éxodo más significativo de su historia moderna —con más de 850 mil migrantes llegados a los Estados Unidos desde 2022 y una disminución del 18 por ciento en la población de la isla, según estima un reciente estudio demográfico–, la pregunta acerca de qué constituye el…

Ilustracion-interior-No 864

23 Octubre 2024

Dean Luis Reyes conversa sobre ‘Fantasma Material’…                                  

Una de las novedades de la V edición del Festival de Cine INSTAR es el lanzamiento del primer número de la revista Fantasma Material, un proyecto emprendido entre el propio Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) y Rialta Ediciones. Así lo informaron los organizadores del evento —que este año transcurrirá del 28 de …

cine-cubano-muestra-berkeley 864

22 Octubre 2024

El otro cine cubano desembarca en la Universidad de…                                  

“Cine cubano sin fronteras” es la muestra fílmica que entre el 23 de octubre y el 16 de noviembre próximos acogerá en EEUU el Berkeley Art Museum and Pacific Film Archive (BAMPFA), institución cultural perteneciente a la Universidad de California. Patrocinada por el Festival de Cine INSTAR y el Instituto de Artivismo…

La Habana de Fito 864

15 Octubre 2024

Estas son las cintas cubanas que nos trae el Festival de Cine…                     

El Festival de Cine INSTAR se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la proyección de cine independiente internacional, con un énfasis especial en obras que desafían contextos autoritarios o que provienen de diásporas. Organizado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR)…

Serrano_Landrian_003 864

22 Octubre 2024

V Festival de cine cubano INSTAR (2024) en BAMPFA                                  

¿Qué aspecto tiene el cine nacional de un país cuando muchos de sus cineastas más vitales ya no viven en él? En Cuba, una nación asolada por la pobreza, la represión política y la desinversión internacional, cientos de miles de ciudadanos han emigrado en la última década, entre ellos una parte desproporcionada de artistas…

Cartel de la quinta edición del Festival de Cine Instar / Instituto de Artivismo Hannah Arendt

13 Octubre 2024

Anuncian la quinta edición del Festival de Cine INSTAR                                  

El Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) anunció la celebración de la V edición del Festival de Cine INSTAR que transcurrirá en la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre. Este año, el Festival contará con proyecciones físicas en Barcelona, Berkeley, Madrid, Múnich y París. Desde Cuba podrá accederse a…

hq720 864

25 Septiembre 2024

“Cuba: visiones de una Isla fragmentada” en Madrid: realizadores…                      

Casa América, en Madrid, España, abre espacio al cine independiente cubano. “Son poéticas cinematográficas distintas que, juntas, componen el panorama de la experiencia cubana de hoy”, dice el cineasta José Luis Aparicio, curador de la muestra. La muestra estuvo compuesta por cuatro cortometrajes…

INSTAR-festival-cine 864.jpg

10 Octubre 2024

Festival de Cine INSTAR arranca a finales de octubre…                                  

El Festival de Cine INSTAR, organizado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), tendrá su V edición a partir del 28 de octubre próximo, con proyecciones físicas en varias ciudades del mundo. Este evento se extenderá hasta el 3 de noviembre, con presentaciones de filmes en Barcelona, Berkeley, Madrid, Múnich…

Souvenir-cine-cuba 864

18 Septiembre 2024

Relatos cubanos de anhelo, desarraigo y tinieblas en el V…                      

La selección oficial en concurso del V Festival de Cine INSTAR, a celebrarse del 28 de octubre al 3 de noviembre próximos, comprende un cuarteto circunstancial de cortometrajes que deviene muestrario apreciable de los vigorosos rumbos discursivos y estéticos tomados por el audiovisual…

Casa-America-cortos-de-Cuba-ok-750x375 864

17 Septiembre 2024

Muestra ‘Cuba: visiones de una isla fragmentada’ en Casa…                          

En el marco del ciclo de programación de Casa de América, No por corto menos cine, se presenta a partir de mañana miércoles a las 18.30 horas, la muestra Cuba: visiones de una isla fragmentada, que presenta una selección de películas recientes de cineastas cubanos radicados en España.

cine-festival-instar 864

12 Septiembre 2024

Quinta edición del Festival de Cine auspiciado por…                           

La quinta edición del Festival de Cine auspiciado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (Instar) se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2024, con proyecciones físicas en Barcelona, Berkeley, Madrid, Múnich y París. Además de 15 obras internacionales…

01000000-0aff-0242-d2b1-08dc905f0be3_w1023_r1_s 864

10 Septiembre 2024

Filmes cubanos compiten por el premio de INSTAR, también…                      

Entre los filmes de factura cubana quedaron finalistas “La historia se escribe de noche”, de Alejandro Alonso; “Parole” de Lázaro J. González; “Petricor” de Violena Ampudia y “Souvenir” de Heidi Hassan. El Festival de Cine INSTAR acaba de publicar la selección de películas que estarán en concurso por el premio…

Dreams-About-Putin-Nastia-Korkia-y-Vlad-Fishez-768x481 864

10 Septiembre 2024

Películas de once países concursarán en la quinta edición del…                      

Quince películas integran el programa “En concurso” de la quinta edición del Festival de Cine INSTAR, que tendrá lugar en varias ciudades del mundo entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre. Aspiran esta vez al Premio Nicolás Guillén Landrián realizaciones de Cuba, Hong Kong, Haití, República Dominicana, Palestina…

festival-cuba-cubanet 864

11 Septiembre 2024

Festival INSTAR anuncia la selección oficial para su quinta…                      

El Festival de Cine INSTAR, un evento cinematográfico de creciente relevancia internacional, presentó este martes la selección oficial de películas que competirán en su quinta edición, programada para realizarse entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. Este año, 15 películas conforman el…

localizacion-evento-casa-america-madrid-35

03 Septiembre 2024

“Visiones de una isla fragmentada”: muestra de cine cubano…                      

Este 18 de septiembre en Casa de América (Madrid), se proyectan los cortometrajes cubanos Souvenir (Heidi Hassan), La historia se escribe de noche (Alejandro Alonso), El espacio roto (Gabriel Alemán, Eduardo Eimil) y Cuatro hoyos (Daniela Muñoz), seguidos de un coloquio con los realizadores.

Souvenir-2023-Heidi-Hassan-768x481 864

08 Septiembre 2024

Una muestra de cine independiente cubano presentará “visiones…                      

Cuatro películas cubanas se proyectarán en Casa de América, Madrid, el próximo 18 de septiembre bajo el rótulo “Cuba: visiones de una isla fragmentada”. El programa invita a descubrir “un país escondido más allá de sus límites geográficos”, según palabras de su curador, el cineasta José Luis Aparicio.

cine-festival-instar 864

10 Septiembre 2024

El Festival INSTAR regresa en octubre con más películas y una…                      

El Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), que dirige la artivista cubana Tania Bruguera, presentó la selección oficial de películas en concurso de su V Festival de Cine, que tendrá lugar entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre próximos en pantallas de Europa y América, e incluye muestras colaterales…

cine-cuba-cubanet-e1725373029819 724

03 Septiembre 2024

“Cuba: Visiones de una isla fragmentada”: Cine independiente…                      

El próximo 18 de septiembre, Casa de América en Madrid será el escenario de la muestra “Cuba: visiones de una isla fragmentada”, una selección de cortometrajes de cine cubano independiente contemporáneo. Este evento forma parte del ciclo “No por corto menos cine”, organizado por la…

cine-cubano-casa-america

03 Septiembre 2024

El cine cubano independiente vuelve a Casa de América de…          

“Cuba: visiones de una isla fragmentada” es el título de una muestra de cine cubano independiente que será exhibida en Casa de América, de Madrid, el próximo 18 de septiembre, y que está compuesta por cuatro cortometrajes producidos entre 2023 y 2024. La selección reúne películas de cineastas cubanos radicados en…

Un vídeo viral lanza a Yolanda (Lola Amores) a una búsqueda desesperada en «Mujer salvaje», parte del ciclo «Cine cubano sin fronteras».

26 Agosto 2024

Pásame el mando: Los intrigantes programas del BAMPFA celebran…                            

El Museo de Arte de Berkeley y el Archivo Cinematográfico del Pacífico llevan al público a un viaje de placer cinematográfico con paradas en Los Ángeles, Cuba, Hong Kong y China. Abróchate el cinturón, coge tus entradas y disfruta de estos cinco ciclos en los próximos meses.

Fotograma de Hapi Berdey Yusimi in Yur Dey, corto de ficción de Ana Alpízar que forma parte de la serie “Cine cubano sin fronteras”

09 Agosto 2024

Serie de cine cubano llega a la costa oeste de Estados Unidos                      

El Berkeley Art Museum and Pacific Film Archive (BAMPFA), de California, Estados Unidos, acogerá el evento “Cine cubano sin fronteras” desde el 23 de octubre hasta el 16 de noviembre de este año, según informa la propia página web de la institución. De acuerdo con la nota de presentación de la muestra, escrita por…

Fotograma del filme La mujer salvaje del director cubano Alán González que forma parte de la muestra "Cine Cubano sin Fronteras".

09 Agosto 2024

Preparan ambiciosa muestra de cine cubano en California        

“Cine Cubano sin Fronteras” contempla la proyección de alrededor de 25 películas cubanas. El organizador dice que es la primera vez que se celebra un evento de cine cubano tan grande en California. El Berkeley Art Museum and Pacific Film Archive (BAMPFA) acogerá el evento “Cine Cubano sin Fronteras” desde el 23…

Fotograma de Mafifa de la realizadora cubana Daniela Muñoz Barroso.

07 Agosto 2024

Cine Cubano sin Fronteras                                                                                           

A medida que Cuba experimenta una ola histórica de emigración, su cine transnacional e independiente ha ganado reconocimiento mundial a pesar de la falta de apoyo institucional. Muchos cineastas contemporáneos están enfrentando el mismo destino que el pionero Nicolás Guillén Landrián (1938–2003)…

Archivo